Navegar en la Web

Principal
História
El 9 de Octubre
Interes Turístico
=> Castelló Magdalena
=> Segorbe La Entrada
=> Vinaròs El Carnaval
=> Castelló Les Useres
=> València Las Fallas
=> València Feria Julio
=> Llíria La Merenguina
=> Buñol La Tomatina
=> Torrent S. Santa
=> Algemessí Muixera..
=> València Su Patrona
=> València C. Cristi
=> València S.Santa
=> Bétera Alfábegues
=> Canals San Antón
=> Alacant Hogueras
=> Alcoi Moros y Crist.
=> Alacant Semana S.
=> Ibi Els Enfarinats
=> Alacant Santa Faz
=> Orihuela Semana S.
=> Elx El Misterio
=> Dénia Toros a la Mar
=> Paterna La Cordà
=> La Vila Desembarc
=> Orihuela Habaneras
=> Xàtiva Feria Agosto
=> València El Tribunal
=> Chiva El Torico
Província de Castelló
Província de València
Província de Alacant
Parques Naturales
Orgullo Gay
Notícias
Newsletter
Contacto
Fuentes Información
Privacidad
Facebook
Gracias Visitante


CONTADORES DE VISITAS Casino Europa casino divisas Winpalacecasino

Copyright 2013

VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS DE VALENCIA

La Virgen de los Desamparados (Mare de Déu dels Desemparats, en valenciano o popularmente Geperudeta) es una advocación de la Virgen María.

 Virgen de los Desamparados

Es la patrona de la Comunidad Valenciana, y una de las siete patronas de las comunidades autónomas de España. Aparece representada con una azucena en una mano y con el niño Jesús portando la cruz, en sus brazos. La imagen se caracteriza por tener una ligera inclinación hacia adelante; por dicho motivo se le conoce cariñosamente entre los valencianos como La Geperudeta (La Jorobadita).

 Niño al Aire para ser Amparado

El 24 de febrero de 1409 el padre Jofré se dirigía a la catedral para pronunciar un sermón durante la Cuaresma, cuando presenció el linchamiento de un enfermo mental en una calle de Valencia próxima a Santa Catalina (actual Martín Mengod, anteriormente llamada Platerías). Este hecho le llevó a tomar la decisión de fundar un hospicio para enfermos mentales. La hermandad se constituyó bajo la advocación de "Nostra Dona Sancta Maria dels Folls Innocents e Desamparats" (Nuestra Señora de los Locos Inocentes y Desamparados).

 
Misa D´Infants

El objetivo de la hermandad era atender a los enfermos, no obstante y debido a la hambruna de la época y el gran índice de orfandad debido a la peste negra, las calles se encontraban numerosos niños desamparados. El hospicio se amplió para recoger a los niños desamparados, expósitos y abandonados.

      
Traslado

Dos años después nombraron patrona de la hermandad a la Virgen como madre de los desamparados allí acogidos, renombrando la advocación como de Virgen de los Desamparados.

El año 1414 llegaron tres jóvenes, vestidos de peregrinos, a la cofradía. Al recibirles el hermano cofrade que vivía en la casa, le dijeron que en tres días les podían hacer una imagen de la Virgen si les daban un lugar donde hacerlo y comida. Les llevaron al lugar conocido como La Ermita.

 
Procesión de la Virgen

Pasados cuatro días y no oyéndose ningún ruido, forzaron la puerta y encontraron la imagen de la Virgen María. Los misteriosos peregrinos habían desaparecido; poco después sanó la esposa de un miembro de la hermandad, paralítica y ciega. El suceso dio origen a la leyenda de que "la feren els àngels" (la hicieron los ángeles).

El 21 de abril de 1885, el papa León XIII concedió una Bula pontificia por la que nombraba patrona de Valencia a la Virgen de los Desamparados.

Más Interés                    Principal                    Entrar en la web


Me Gusta


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis