Navegar en la Web

Principal
História
El 9 de Octubre
Interes Turístico
=> Castelló Magdalena
=> Segorbe La Entrada
=> Vinaròs El Carnaval
=> Castelló Les Useres
=> València Las Fallas
=> València Feria Julio
=> Llíria La Merenguina
=> Buñol La Tomatina
=> Torrent S. Santa
=> Algemessí Muixera..
=> València Su Patrona
=> València C. Cristi
=> València S.Santa
=> Bétera Alfábegues
=> Canals San Antón
=> Alacant Hogueras
=> Alcoi Moros y Crist.
=> Alacant Semana S.
=> Ibi Els Enfarinats
=> Alacant Santa Faz
=> Orihuela Semana S.
=> Elx El Misterio
=> Dénia Toros a la Mar
=> Paterna La Cordà
=> La Vila Desembarc
=> Orihuela Habaneras
=> Xàtiva Feria Agosto
=> València El Tribunal
=> Chiva El Torico
Província de Castelló
Província de València
Província de Alacant
Parques Naturales
Orgullo Gay
Notícias
Newsletter
Contacto
Fuentes Información
Privacidad
Facebook
Gracias Visitante


CONTADORES DE VISITAS Casino Europa casino divisas Winpalacecasino

Copyright 2013

LAS HABANERAS DE ORIHUELA 

La cita con el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja tiene lugar cada verano, a la llegada de los últimos días del mes de julio, y está declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional.

El Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja supone, tanto para los habitantes de la ciudad como para sus visitantes el placer de poder contemplar un espectáculo mundial en lo que se refiere al canto coral, especialmente a las melodías habaneras.

Tiene lugar durante varias noches (del 22 al 30 de julio) en el recinto portuario de las Eras de la Sal. Suelen acudir más de mil músicos y coralistas, a los cuales escuchar unos más de diez mil de espectadores en directo. Los coros son de cualquier nacionalidad, tanto aficionados como profesionales y actúan al aire libre, en un auditorio a escasos metros del mar.

 Actuación Coro

La habanera es un género musical originado en
Cuba a finales del siglo XIX, de ritmo lento a 60 pulsaciones por minuto, con compás binario: una danza a tiempo lento, cantada, con ritmo muy preciso formado por, en una parte, corchea con puntillo y semicorchea o con semicorchea, corchea, semicorchea y en la otra con dos corcheas. Puede ser puramente instrumental, aunque lo habitual es que sea cantada. Es un género adaptado y usado por diferentes formaciones musicales, como grupos corales, bandas de música, tunas y rondallas, etc.

 Cartel Anunciador 56 Edición

En España, sigue siendo un género obligado para cualquier formación coral, habiendo incluso formaciones dedicadas al género de forma exclusiva, en especial en la Comunidad Valenciana. Todas las poblaciones anteriores tienen cantadas de habaneras, que permiten hacer revivir este género, aunque entre ellas destaca sobre todo el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, que tanta fama ha llevado a las habaneras y que desde 1955 lleva a Torrevieja orfeones de todo el mundo para interpretar esta música.

 Coro Habanero de Korea del Sur Ganador 2012

De procedencia torrevejense es también Ricardo Lafuente, autor de habaneras tan conocidas como "Salió de Jamaica", "Torrevieja" y "Habanera Salada". El certamen ha sido declarado por el ministerio de comercio y turismo de España como acontecimiento de Interés Turístico Internacional y es sin duda el estandarte cultural de la Comunidad Valenciana y un acontecimiento de música vocal de renombre internacional.

Mas Interés                     Principal                     Entrar en la web


Me Gusta


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis