Navegar en la Web

Principal
História
El 9 de Octubre
Interes Turístico
=> Castelló Magdalena
=> Segorbe La Entrada
=> Vinaròs El Carnaval
=> Castelló Les Useres
=> València Las Fallas
=> València Feria Julio
=> Llíria La Merenguina
=> Buñol La Tomatina
=> Torrent S. Santa
=> Algemessí Muixera..
=> València Su Patrona
=> València C. Cristi
=> València S.Santa
=> Bétera Alfábegues
=> Canals San Antón
=> Alacant Hogueras
=> Alcoi Moros y Crist.
=> Alacant Semana S.
=> Ibi Els Enfarinats
=> Alacant Santa Faz
=> Orihuela Semana S.
=> Elx El Misterio
=> Dénia Toros a la Mar
=> Paterna La Cordà
=> La Vila Desembarc
=> Orihuela Habaneras
=> Xàtiva Feria Agosto
=> València El Tribunal
=> Chiva El Torico
Província de Castelló
Província de València
Província de Alacant
Parques Naturales
Orgullo Gay
Notícias
Newsletter
Contacto
Fuentes Información
Privacidad
Facebook
Gracias Visitante


CONTADORES DE VISITAS Casino Europa casino divisas Winpalacecasino

Copyright 2013
 

TORICO EN CUERDA DE CHIVA

El toro de cuerda es un ritual taurino a través del cual se expresa la ancestral costumbre que el hombre tiene de jugar con el toro, desafiando la fuerza de éste y asumiendo un riesgo a cuerpo limpio. Constituye un evento eminentemente popular, que nada tiene que ver en su origen con las funciones de toros medievales, en las que los miembros de la nobleza, a modo de ejercicio caballeresco o de entrenamiento militar, corrían toros a caballo, y que posteriormente fueron evolucionando a medida que el hombre del pueblo fue ganando protagonismo en detrimento de la nobleza. Cierto es, que razones si no estrictamente geográficas, si relacionadas con su geografía, contribuyeron a esta relación y trato, y la primera, la permanente bravura del bóvido, fomentada por una extraña tendencia del español a medirse con el toro y dominar su fiereza, quien por necesidad, quien por gusto.

Son múltiples y variadas las formas de exteriorización de esta costumbre popular de correr los toros ensogados o enmaromados, las cuales nos vienen dadas en la mayoría de los casos por los usos y costumbres locales, de tal forma que cada festejo y cada pueblo.

 Toro preparado para salir a la Calle

Chiva, en (Valenciano Xiva), es una de las localidades de España que viene celebrando desde hace más de 200 años su tradicional toro con cuerda, pero hay una escepción al resto de las ciudades o pueblos que celebran este tipo de fiesta. Chiva, aparte de dirigir al toro con una cuerda, los mozos lo llevan hasta las casas de las novias, amigas, o familiares. Estas paradas hacen que los mozos y el toro en especial, tomen un descanso. Allí se detendran durante unos minutos, y donde posteriormente a los mozos les serán obsequiados con productos gastronómicos de la zona como;  vinos, pastas, jamón, etc en agradecimiento. 

 Toro frente a una Casa

Las fiestas del Torico de Chiva o Toro con Cuerda, dan comienzo oficialmente el 17 de Agosto siempre después de la festividad de la Virgen de Agosto.

 Toro Paseando

Tiene sus propias raíces y sus propias peculiaridades que, en definitiva, constituyen sus señas de identidad que lo diferencian de otros y le otorgan su propia personalidad; si bien existen notas comunes que permiten establecer diferentes tipologías o clases de festejos populares.

Más Interés                    Principal                     Entrar en la web

Me Gusta


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis